
Coco Agua de Coco. Refréscate de la manera má;s natural.
La bebida favorita del trópico ya está; disponible en España.
Natural e isotónica. Pura agua de coco.
El agua que reposa en el interior del coco es pura y limpia ya que es la propia planta la que realiza un filtrado natural de la misma.
Nuestro producto proviene de plantaciones de palmeras en el Sudeste de Tailandia, que producen un agua de coco dulce, pura y natural, sin pesticidas ni ningún otro producto químico.
Refrescante.
El agua de coco natural proporciona al cuerpo todos los electrolitos presentes en la sangre.
El agua de coco nos proporciona los nutrientes necesarios que nuestro cuerpo necesita para su hidratación. Es un producto bajo en grasas y carbohidratos, y no tiene colesterol. Por el contrario, contiene altos índices de calcio, magnesio y potasio para un óptimo funcionamiento del corazón.
Es un hecho científicamente probado que el consumo de bebidas isotónicas como el agua de coco proporciona la mejor hidratación para el cuerpo. El sodio y el potasio deben estar en su composición para que así el cuerpo pueda reponer su pérdida por la orina y el sudor. El agua de coco proporciona estos componentes de modo absolutamente natural, rehidratando así nuestro organismo de la manera má;s rá;pida.
Durante la Segunda Guerra Mundial, época de emergencias médicas, el agua de coco llegó a ser utilizada en hospitales como sustituto de la glucosa estéril.
Sabe bien. Aroma y sabor únicos.
En Asia tropical, cuando el coco es joven y verde, el agua de su interior es dulce y refrescante. Tiene un aroma natural a flores y una composición equilibrada que hacen de ella una bebida isotónica natural de un magnífico sabor.
Te sorprenderá; su sabor, que calma la sed de una manera dulce y refrescante. En las Islas Filipinas la carne de coco joven a menudo es utilizada en desayunos y para la elaboración de postres ligeros.
Existen estudios científicos demuestran que en las poblaciones de Polinesia y Sri Lanka, donde el coco es la base de su alimentación, las cifras de hipercolesterolemia y de ataques cardíacos son netamente inferiores a la media mundial.
Un sabor de los trópicos.
Desde hace siglos el coco es usado en la gastronomía del trópico por los nativos de la costa Brasileña, la población del Amazonas, las islas del Caribe, Sudeste y Sur de Asia. Esto es así por probadas razones. Los antiguos escritos Sanskritt revelan que la gente de la India usaba el coco como materia prima para cubrir muchas de sus necesidades.
En la India, la palmera era conocida como "kalpa vriksha", que significa "arbol que provee lo necesario para vivir". Los indonesios dicen: "hay má;s usos para el coco que días tiene un año". La palmera, cocos nucifera, es considerada "un arbol de tres generaciones, alimentando al granjero, su hijo y su nieto".
"El coco es el fruto de la palmera, como el pan, el vino, el aceite y el vinagre son productos de sus respectivos á;rboles... Con 2 palmeras una familia entera de 10 miembros podría vivir 100 años." Pigafetta.
Composición. Dentro del agua de coco....
El agua de coco contiene todos los tipos de vitamina B, excepto la B6 y la B12. Una taza de agua de coco contiene 6µg de á;cido fólico, 5,8mg de vitamina C, 57,6mg de calcio, 0,7mg de hierro, 60mg de magnesio, 600mg de potasio y 0,2mg de zinc.
El contenido en sodio es sorprendentemente alto, con 252mg, así como el de fibra (3gr), mientras que el aporte calórico es muy bajo (46cal) presentando sólo 0,5gr de grasas insaturadas y 0,4gr de grasas saturadas. También contiene 2gr de proteínas.
